Sustitutos de la cebolla

¿Cansado de llorar cada vez que cortas cebollas en casa para hacer una tortilla?

Las cebolletas

Para guarniciones y platos crudos, use cebolletas frescas para sustituir las cebollas verdes. Las cebolletas son delgadas y pequeñas como las cebollas verdes pero sin la sección de bulbo blanco. No son tan crujientes como las cebollas verdes, pero el sabor es extremadamente similar. Sin embargo, asegúrese de usar cebolletas frescas, no secas, que pueden tener un sabor muy diferente en un plato.

Los Puerros

Los puerros son muy similares a las cebollas verdes, pero los tallos son mucho más anchos y con forma de hojas. Sin embargo, tienen un sabor similar al de las cebollas de fuerza completa y podrían dominar una receta si usas demasiado. Son un buen sustituto solo si los está usando en un plato cocinado, donde los sabores podrán suavizarse y los tallos se ablandarán.

Las Rampas

Las rampas son puerros salvajes que se alimentan popularmente en la primavera. Crecen en forma silvestre en toda Europa, Asia, Canadá y el este de los Estados Unidos, y muchas personas consideran que las primeras rampas de la temporada son un manjar. Las rampas tienen un sabor muy fuerte no solo de cebolla sino también de ajo. Deben ser utilizados con moderación y al gusto. No son apropiados como guarnición pero funcionarán bien en una receta o salsa cocida.

Los Chalotes

Los chalotes son cebollas más pequeñas que tienen un sabor más suave y dulce. Cuando se usa en lugar de cebollas verdes, una pequeña cantidad de chalota picada no abrumará la receta. Sin embargo, solo deben usarse como sustituto en platos cocinados. Cuando se usan crudos, son muy picantes.

El mundo de las setas en Fungipedia

Fungipedia.es, el mundo de las setas, es un proyecto divulgativo que tiene como objetivo principal fomentar la pasión por la micología desde un punto de vista práctico, además de inculcar entre los internautas el respeto por el medio ambiente. Con la publicación de esta página web abrimos una puerta a todo aquel que comparta con nosotros la afición por las setas, para que de manera interactiva contribuya con sus conocimientos. No somos científicos, lo nuestro es el desgaste de suela, la micología de campo, el gusanillo por un mundo que nos atrae desde nuestra mas tierna infancia, mamamos micología de niños, y la pasión fue creciendo con los años, hoy, treinta y tantos años después, plasmamos en esta página web la experiencia contrastada de todo este tiempo. En definitiva, fungipedia.es no es sino la unión de dos locos por la micología con un loco por la informática. A continuación contestaremos a una serie de cuestiones que merece la pena resaltar.

¿Es esta una página de consulta para identificar especies?

Sin duda lo es, pero siempre y cuando se limite la consulta a intentar identificarla, en modo alguno puede servir esta página de acicate para ingerir especies desconocidas, la consulta directa con un experto siempre es necesaria, seguro que en su ciudad hay alguno.

¿Son peligrosas las setas?

Es importante saber que lo peligroso no son las setas, sino el desconocimiento que de ellas pueda tener el ser humano, las setas forman parte del ciclo biológico del bosque, en el que desempeñan funciones importantísimas, tanto las comestibles como las que para nosotros resultan venenosas. Es importante limitar la recogida a las pocas especies que se conocen perfectamente, dejando las demás intactas en el bosque para que sigan cumpliendo su función, el respeto hacia el entorno natural es la única manera de recoger setas.

Jornadas micológicas

jornadas

El día 7 y 8 de Noviembre tendran lugar en Ugao-Miraballes las V Jornadas Micológicas en las que colaborarán los micólogos de fungipedia. A continuación os mostramos el programa de las jornadas así como alguna fotografía de jornadas anteriores. Para apuntarse a las jornadas llamar por las mañanas al 94 648 07 04, enviar un email a ltur-etxea.ugao@bizaia.org o también os podéis acercar al palacio Jane (en Udiarraga 39).

PROGRAMA DE LAS V JORNADAS MICOLÓGICAS DE UGAO-MIRABALLES

La división Basidiomycota engloba la mayor parte de los llamados hongos superiores, se caracteriza por su reproducción sexual a través de esporas que se producen en unos órganos fértiles llamados basidios. Estos suelen tener forma de maza, y albergan las esporas en el exterior, en el extremo de unos cuernecillos llamados esterigmas.Los basidios pueden ser bispóricos o tetraspóricos en función del número de esporas que alberguen. La práctica totalidad de los cuerpos reproductores formados por sombrero y pie, las conocidas setas, pertenecen a esta división.

7 DE NOVIEMBRE:

8:00 Excursión micológica al monte, salida desde el palacio Jane. Es aconsejable llevar botas de monte. Chubasquero para evitar sorpresas, cuchillo para recortar setas, cesta, un bastón y una mochila con agua y almuerzo. Requisitos: De lo recolectado se dejará para la exposición una especie de cada por lo menos. Que estén arrancadas, no cortadas y que salgan enteras. Comestibles o no.

16:30 Clasificación de las setas recolectadas en el Ático del Palacio Jane, con los expertos Javier y Juan.

8 DE NOVIEMBRE

11:00 Exposición de setas.

12:00 Degustación de pinchos.

¡ANÍMATE A PARTICIPAR!

Fotografías de jornadas anteriores y mapa de Ugao-Miraballes.

Micologica y fungipedia

Ayer se celebro en Galdakao la 43ª edicion de la muestra micologica que cada año preparan los aficionados de las asociaciones micologicas del municipio.
Quiero espresar desde aqui un especial reconocimiento a todas aquellas personas que dedican su conocimiento y su tiempo libre en preparar cada año este tipo de jornadas y exposiciones tanto los de Galdakao como de cualquier otro lugar ya que tras varios dias de trabajo y esfuerzo para darnos el placer de ver «in situ» una variada coleccion de especies y poder asi aprender las diferentes caracteristicas de cada ejemplar, todo se les puede venir abajo por una climatologia adversa y no poder recibir la gratificacion que creo supone para ellos ver a la gente interesada en sus presentaciones. Este es el caso de ayer que tras dias de trabajo tanto de «Peña Santa Cruz» como de la «Sociedad Micológica Itxiarte» , la lluvia dejo en casa a muchos aficionados y aunque otros muchos si se acercaron, no se creó ese ambiente propicio para los»corrillos»y las tertulias sobre el tema ya que la mayoria llegaba, hacia su recorrido y casi sin pararse a preguntar ni dialogar sobre el tema se iban de vuelta a sus casas. Una pena!!
Lo mismo hay que decir de todos esos peques que presentaron con mucho gusto y no menos esfuerzo sus» terrarios»y que tampoco recibieron los elogios de mucho publico. Animo chavales!!!
Un punto y aparte quiero hacer para lo que podriamos llamar «Proyecto Fungipedia».
Creo que si en lugar de ocupar una espacio dentro de la muestra de Itxiarte, dicho proyecto habria ocupado el puesto de la banda de musica (con todos mis respetos hacia ella) dentro de los soportales………la gente no se habria ido a casa. Os lo aseguro!!!
Dire para los que no lo habeis podido ver, que la presentacion de las imagenes en 3D (en esta pag. podemos ver 3) es una maravilla uno se podria sentar delante del ordenador y pasar horas mirando y admirando las imagenes sin ni siquiera pararse a pensar en el esfuerzo tanto fisico como economico que hay detras, lo que nos lleva al siguiente punto.
Como todos ya sabeis ayer tambien se presento en sociedad el libro «las 50 mejores setas comestibles» yo más que libro lo denominaria «guia de campo» ya que esta editado en un formato idoneo para llevarlo al monte y poder consultarlo a cada momento.
Tiene un tamaño que cabe el cualquier bolsillo de la mochila, sus cubiertas tienen una funda plastica para que no se estropee y sus hojas son «plastificadas» para poder manosearlas incluso bajo la lluvia. digamos que es como llevarnos 50 buenas fichas encuadernadas en las cuales se nos muestra ademas la confusion mas posible de cada una de esas especies.
Pues dicho esto quisiera hacer un llamamiento a todos aquellos usuarios de esta pag. para que pidamos al menos un libro cada uno, ya que me parece que el coste es muy asequible (10€)y con ello vamos a contribuir a que otros proyectos puedan cobrar vida. Cualquiera de nosotros en estas fechas nos gastamos ese dinero en un boleto de loteria, una caja de bombones o pagamos 8€ por el calendario de los bomberos :) así que este año creo que nos toca mojarnos por algo que nos gusta tanto.
Os dire a todos aquellos que estais empezando, que independientemente de que en vuestra casa tengais unos libros preciosos (yo tambien los tengo) este es un libro imprescindible para llevar en el coche junto a la navaja y las tiritas,ja,ja poque es muy claro y sencillo de entender.
Y a todos aquellos que ya teneis unos conocimientos mucho más amplios y que creeis que este no os es necesario, pensar en todos los que a vuestro alrededor estan empezando y si os ven un librito asi de sencillo en vuestras salidas al campo quizas se interesen por él y ya que la venta puede ser on line creo que seria una buena forma de publicitarlo.
Pensar tambien en regalar alguno en las proximas fechas (seguro q os toca algún amigo invisible) creo q tambien es muy manejable para los niños y una bonita forma de que ellos tengan su propio libro
Mi opinion es que todos los que utilizamos de una forma u otra esta red social a la que nos hemos enganchado tenemos el «deber moral» de empujar de una forma u otra este proyecto y creo q esta es una bonita forma de hacerlo.

Menú